Información General
- ¿Cuándo abren su período de postulación los concursos de becas?
- ¿Cuáles son los requisitos de postulación a una beca?
- ¿Cómo elegir a mis recomendadores para postular a una beca?
- ¿Qué es una beca?
- ¿Qué es el Programa Formación de Capital Humano Avanzado (PFCHA)?
- ¿A qué becas puedo postular?
- ¿Qué leyes y/o decretos regulan los concursos de becas?
- ¿Cuál es la diferencia entre un pregrado y un postgrado?
- ¿El PFCHA administra becas para diplomados, postítulos o cursos de capacitación?
- ¿Es lo mismo postulante que becario?
- ¿Cuál es la diferencia entre un magíster, máster o maestría?
- Soy extranjero/a, ¿puedo postular a una beca de postgrado?
- ¿CONICYT presta asesoría para postular a programas de postgrado?
- ¿Las becas para estudios en Chile consideran cursos de idiomas?
- ¿Puedo postular a una beca para cursar un postgrado en áreas de negocios?
- ¿Puedo postular a instituciones en el extranjero que no aparecen en los rankings por Subárea OCDE?
- ¿Qué es una Carta de Recomendación para Becas?
- ¿Cómo accedo al Formulario de Acreditación Socioeconómica (FAS)?
- Mi programa en Chile no se acreditará sino hasta después de cerrado el período de postulación, ¿mi postulación será admisible?
- ¿CONICYT posee acuerdos sobre Capital Humano Avanzado con instituciones en el extranjero?
- Si soy postulante a una beca, ¿cómo puedo enviar una consulta/pregunta en caso de dudas?